Seleccionar página

Elementor y Divi son dos de los constructores visuales (o page builders) más populares para crear sitios web en WordPress. Ambos permiten diseñar páginas y sitios completos sin necesidad de programar. Aquí te explico un poco sobre cada uno:

Elementor

  1. Qué es:
    Es un plugin para WordPress que funciona como un editor de arrastrar y soltar. Tiene una versión gratuita y una versión Pro con más funciones avanzadas.
  2. Características principales:
    • Facilidad de uso: Muy intuitivo para principiantes.
    • Widgets: Incluye elementos como formularios, botones, encabezados, imágenes, sliders, y más.
    • Biblioteca de plantillas: Viene con plantillas prediseñadas que puedes personalizar.
    • Edición visual en tiempo real: Ves los cambios mientras editas.
    • Responsive: Te permite ajustar cómo se verá tu página en dispositivos móviles.
  3. Ventajas:
    • Muy rápido y ligero.
    • Compatible con la mayoría de temas de WordPress.
    • Comunidad activa con tutoriales y recursos.
  4. Ideal para:
    • Crear sitios web desde cero con un diseño personalizado.
    • Usuarios que buscan una herramienta gratuita para comenzar, pero quieren opciones de pago para crecer.

Divi

  1. Qué es:
    Es tanto un tema como un plugin para WordPress desarrollado por Elegant Themes. Su constructor visual, conocido como Divi Builder, también funciona por arrastrar y soltar.
  2. Características principales:
    • Todo en uno: Puedes usar el tema Divi o el plugin Divi Builder con cualquier otro tema.
    • Editor visual avanzado: Muy versátil y con muchos ajustes personalizables.
    • Plantillas: Más de 800 diseños prediseñados disponibles.
    • Integración global: Permite realizar cambios en secciones que se actualizan automáticamente en todo el sitio.
  3. Ventajas:
    • Excelente soporte técnico.
    • Acceso ilimitado a todas las herramientas de Elegant Themes (incluidos plugins adicionales como Bloom y Monarch).
    • Permite crear diseños complejos.
  4. Ideal para:
    • Diseñadores y desarrolladores que necesitan herramientas avanzadas.
    • Proyectos con una suscripción anual o de por vida.

¿Cuál es mejor?

Depende de tus necesidades y preferencias. Aquí algunos puntos para ayudarte a elegir:

  • Si eres principiante y buscas algo intuitivo: Elementor puede ser más sencillo para comenzar.
  • Si eres diseñador profesional o necesitas un enfoque más global: Divi es ideal por sus funciones avanzadas y su ecosistema completo.

Si deseas crear un sitio estilo Mercado Libre, con funciones como:

  • Listado de productos.
  • Filtros avanzados de búsqueda.
  • Carrito de compras.
  • Múltiples usuarios/publicadores de productos.
  • Pasarelas de pago integradas.

Ni Elementor ni Divi por sí solos serían suficientes, ya que ambos están diseñados para crear sitios más orientados al contenido estático o de tipo empresarial, no para plataformas complejas de comercio electrónico o marketplace.

Mejor enfoque para un sitio tipo Mercado Libre

Un sitio como Mercado Libre es un marketplace, y esto requiere herramientas adicionales. Aquí te doy algunas opciones:


1. WooCommerce (con un plugin de marketplace)

  • Qué necesitas:
    • WordPress como base.
    • WooCommerce para gestionar la tienda online.
    • Un plugin como Dokan o WC Vendors para habilitar la funcionalidad de múltiples vendedores.
  • Por qué es mejor:
    • WooCommerce es robusto para comercio electrónico.
    • Plugins como Dokan te permiten gestionar vendedores, comisiones, y más.
    • Puedes usar Elementor o Divi para diseñar el frontend del sitio y personalizar páginas como la de inicio o los productos destacados.

2. Elementor para diseño + plugins de marketplace

  • Ventajas:
    • Elementor te permitirá personalizar las páginas con facilidad.
    • WooCommerce y Dokan integran funciones avanzadas de marketplace.
  • Para quién es ideal:
    • Si valoras un diseño más visual y fácil de ajustar.

3. Divi para diseño + plugins de marketplace

  • Ventajas:
    • Divi es ideal si planeas reutilizar diseños a lo largo de todo el sitio (gracias a su sistema de elementos globales).
    • Su sistema visual también es potente, pero puede ser un poco más pesado en rendimiento que Elementor.
  • Para quién es ideal:
    • Si quieres diseños más personalizados y un ecosistema completo con soporte premium.

Comparación final para tu proyecto

Criterio Elementor + WooCommerce Divi + WooCommerce
Facilidad de uso Más intuitivo para empezar Más flexible, pero más técnico
Flexibilidad de diseño Alta Muy alta
Rendimiento Ligero Más pesado en servidores simples
Costos Más económico (con versión gratuita y plugins) Requiere inversión inicial en Divi
Compatibilidad con plugins Excelente Excelente

Mi recomendación

  1. Usa Elementor + WooCommerce + Dokan si buscas una solución equilibrada entre diseño y funcionalidad.
  2. Si prefieres pagar una licencia única y contar con soporte técnico premium, ve por Divi.

Además, asegúrate de tener un hosting robusto para manejar el tráfico, ya que un marketplace consume más recursos que un sitio web estándar. Si necesitas más detalles o ayuda para configurar, ¡puedo guiarte paso a paso! 😊